El proyecto “Construyendo Maderaula” pretende desarrollar una cadena de valor integral basada en madera local, aprovechando los avances en la construcción industrializada.

La jornada abordará la visión retrospectiva de la construcción en madera desde el edificio al bosque pretende mostrar el potencial de la construcción industrializada en madera como herramienta de cambio y descarbonización en el sector de la construcción.

Los asistentes podrán adquirir una visión del recorrido productivo y tecnológico de la madera desde el bosque hasta el edificio y comprobarán el elevado potencial de nuestros bosques como garantes de aprovisionamiento de madera para el sector de la construcción a través de una adecuada Selvicultura y gestión forestal sostenible. Además, podrán adquirir una visión del
recorrido productivo y tecnológico de la madera.

Arquitectura y Construcción Industrializada con Madera.

16 de octubre
Teruel

 

PROGRAMA

9.10 – 9:20 Bienvenida / Mesa inaugural

Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón demarcación de Teruel

Ana Oliván directora General de Gestión forestal del Gobierno de Aragón

Sara Anes coordinadora CIT Teruel

José Luis Villanueva director de industria en Cesefor

Héctor Jimeno coordinador técnico Aeice

9:20 – 9:30 | Presentación del Proyecto Construyendo Maderaula

José Luis Villanueva. Director de industria en Cesefor.

9.30 – 9.50 El papel de la madera en la arquitectura actual 

Iñaki del Prim. Arquitecto especializado en construcción con madera de consumo casi nulo y Passivhaus. Profesor del  Máster en estructuras, diseño y construcción en madera de la UPV-EHU.

9.50 – 10.10 Una visión vertical: De la promoción privada a la construcción industrializada con madera a partir de madera local

Jose Bailach. Socio y Director de diseño e innovación en Metroempresa de la construcción con sede en Zaragoza que apuesta por la sostenibilidad y que se ha especializado en el ámbito de casa pasiva (Passivhaus) y el ecodiseño.

10.10 – 10.30 Los productos tecnológicos de madera como palanca de la descarbonización del sector de la construcción

Arturo Chulilla – Treehood. Fabricante de madera tecnológica para la construcción de edificios. Sus instalaciones en Andorra (Teruel) conforman un aserradero y una moderna fábrica de vigas y paneles CLT a partir de madera local.

10.30 – 11.10 Mesa redonda sobre construcción industrializada de los tres ponentes

Modera Jorge López Conde. Experto en arquitectura, tecnología y reto demográfico. Deployment Chief Manager para la New European Bauhaus en la European Cluster Alliance.

11.10 – 11.40 Café

11.40 – 12.20 Retos y oportunidades actuales y futuros para el sector de la construcción industrializada

Javier Frades – Cesefor. Responsable técnico del área de Biociudades.

12.20 – 13.20 Proyectos edificación basados en construcción industrializada mediante entramado ligero de madera

Felipe Vieites – Actia. Empresa de base tecnológica, con sede en la provincia de Huesca, que ha desarrollado el único sistema integral de edificación industrializada en madera que abarca todo el ciclo constructivo del edificio.

Alejandro y Ángel Valdivieso – Valdivieso arquitectos.

13.20 – 14.45 Comida

15.00 Salida visitas a obra 

Emilio Pérez Aguilar director del Servicio Provincial de Medioambiente de Teruel – Aprovechamiento forestal (Cedrillas)

Obra Valdivieso Arquitectos (Alcalá de la Selva)

Construyendo Maderaula cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.