A lo largo de la jornada, profesionales y especialistas del sector compartirán conocimientos, experiencias y tendencias para ayudarte a transformar tus ideas en iniciativas sostenibles y rentables. Además, tendrás la oportunidad de acceder a información clave sobre financiación y tejer redes de colaboración con otros proyectos, empresas y entidades.
Ofrecer a empresas, profesionales y nuevos emprendedores la oportunidad de especializarse en el campo de la construcción industrializada con madera, de acuerdo con sus capacidades y experiencia previa, para aprovechar las oportunidades de diversificación de su negocio y creación de empleo.
DESCARGA AQUÍ EL PROGRAMA DIGITAL
17:00 – 17:15 Recepción de participantes
17:15 – 17:30 Bienvenida y presentación del taller
Representante institucional del lugar de celebración.
Representante del proyecto Construyendo Maderaula.
17:30 – 18:00 Innovación en construcción sostenible con madera
Qué es el CLT, GLT, KVH. Soluciones constructivas de aplicación.
José Luis Villanueva. Área de Industria y construcción con madera de Cesefor.
18:00 – 18:15 Oportunidades de mercado en construcción industrializada con madera
Impulso de la Unión Europea a la construcción con madera y tendencias de mercado.
Pedro Galán. Área de Bioeconomía de Cesefor.
18:15 – 18:35 Pausa para el café
18:00 – 18:25 Una cadena de valor sostenible y productiva
Vías de entrada para la reconversión productiva de los negocios tradicionales y para el emprendimiento.
Javier Calvo. Área de Bioeconomía de Cesefor.
18:45 – 19:15 Gestión Empresarial, modelos de negocio y oportunidades
AEICE
19:15 – 19:45 Dinámica grupal
Análisis con los participantes del taller sobre el conocimiento adquirido, interés de las propuestas y modelos de negocio, y visión sobre la viabilidad de implantación en su territorio.
19:45 – 20:00 Conclusiones y preguntas
Construyendo Maderaula cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.