El proyecto “Construyendo Maderaula” pretende desarrollar una cadena de valor integral basada en madera local, aprovechando los avances en la construcción industrializada.

La jornada abordará la visión retrospectiva de la construcción en madera desde el edificio al bosque pretende mostrar el potencial de la construcción industrializada en madera como herramienta de cambio y descarbonización en el sector de la construcción.

Los asistentes podrán adquirir una visión del recorrido productivo y tecnológico de la madera desde el bosque hasta el edificio y comprobarán el elevado potencial de nuestros bosques como garantes de aprovisionamiento de madera para el sector de la construcción a través de una adecuada Selvicultura y gestión forestal sostenible. Además, podrán adquirir una visión del
recorrido productivo y tecnológico de la madera.

Arquitectura y Construcción Industrializada con Madera.

9 de octubre
Segovia

 

PROGRAMA

DESCARGA AQUÍ EL PROGRAMA DIGITAL

 

9.15 – 9.30 Bienvenida / Mesa inaugural

Colegio Oficial de Arquitectos de Teruel

Club Madera

Diputación de Teruel

Ayuntamiento de Teruel

 

9.30 – 9.50 El papel de la madera en la arquitectura actual Iñaki del Prim

 

9.50 – 10.10 Una visión vertical: De la promoción privada a la construcción industrializada con madera a partir de madera local

Metro7

 

10.10 – 10.30 Los productos tecnológicos de madera como palanca de la descarbonización del sector de la construcción

Treehood

 

10.30 – 11.10 Mesa redonda sobre construcción industrializada de los tres ponentes

Modera Jorge López Conde

 

11.10 – 11.40 Café

 

11.40 – 12.20 Retos y oportunidades actuales y futuros para el sector de la construcción industrializada

Javier Frades (Cesefor)

 

12.20 – 13.20 Proyectos nivel nacional. Proyectos edificación en altura basados en construcción industrializada mediante entramado ligero de madera

Egoin

Actia

 

13.20 – 14.45 Comida

 

15.00 Salida visitas a obra 

Construyendo Maderaula cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.