El itinerario formativo de Maderaula Lab se dará a conocer en el bloque de emprendimiento en Speed Networking, los días 26 y 27 de marzo en Matadero Madrid. Los asistentes podrán acceder a las 40 plazas gratuitas de preinscripción habilitadas para los programas de formación práctica que acompañarán la ejecución de este proyecto que financia Fundación Biodiversidad.
SORIA. 18 DE MARZO DE 2025.
Construyendo Maderaula tendrá su espacio en el primer evento con formato speed networking de la construcción industrializada con madera, que se celebra en los días 26 y 27 de marzo y que reunirá a los principales agentes del sector en Matadero (Madrid. El proyecto tiene entre sus principales objetivos la construcción de Maderaula Lab, el Centro Nacional de Referencia de Construcción Industrializada en Madera, actualmente en proyecto. Situado en Soria, apoyará la formación y el emprendimiento, estableciendo los cimientos para la demanda actual y futura de profesionales capacitados en el sector.
Además, la propia construcción de Maderaula Lab supondrá una oportunidad única para la formación el sector mediante un itinerario formativo diseñado en paralelo a la ejecución del edificio. Un programa que constará de cuatro bloques principales: replanteo de estructura de madera, montaje de estructuras porticadas, fabricación y montaje de entramado en madera para forjados y paredes verticales e Instalación de revestimientos. Los asistentes al evento organizado desde Club Madera, concretamente en el módulo 3, dedicado al emprendimiento (jueves 27 a partir de las 15.00 horas) tendrán ocasión además de preinscribirse y lograr una de las 40 plazas gratuitas que ofrecen los programas de formación práctica que acompañarán la ejecución de Maderaula Lab.
El proyecto Construyendo Maderaula pretende, además de la creación de Maderaula Lab, desarrollar una cadena de valor integral basada en madera local, aprovechando los avances en la construcción industrializada. Un proyecto en el que participan la Diputación Provincial de Soria, Cesefor, FSC España, la Asociación de Propietarios Forestales de Soria, AEICE e ITeC-Instituto de Tecnología de la Construcción, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU.
Primer evento networking de la construcción industrializada con madera
Se trata del único foro abierto a la participación que permite a los asistentes reunirse, de manera organizada y eficiente, con empresas y entidades líderes en el sector. Es también el único espacio que posibilita más de 2.000 reuniones programadas, conectando a empresas, instituciones y profesionales para crecer en el sector de la construcción industrializada con madera.
Esta cita se organiza desde Club Madera, la iniciativa impulsada desde Fundación Cesefor con el objetivo de conformar una comunidad activa de agentes del sector donde se fomente la colaboración profesional y se favorezca la creación de sinergias que beneficien a su vez a toda la cadena de valor de la construcción industrializada con madera, desde el bosque hasta el edificio. Más de 30 empresas y entidades de referencia, pertenecientes a toda la cadena de valor de la industria de la construcción con madera, desde el bosque hasta el edificio, han confirmado ya su participación en el primer evento speed networking de la construcción con madera, entre ellas Finsa, Egoin, Medgón o UFIL.
Los asistentes a este foro tendrán la oportunidad de reunirse con un amplio abanico de empresas del sector, como fabricantes de CLT y vigas laminadas, de madera estructural y KVH, de tableros y madera termotratada, así como fabricantes y suministradores de productos aplicados a este modelo constructivo (productos tecnológicos, aislamientos, tornillería, herrajes, etc.).
Espacio de confluencia intersectorial
El Speed networking meeting de la construcción con madera unirá en un mismo espacio los ámbitos del urbanismo y la arquitectura, la industria de la construcción con madera, las instituciones y el mundo de la inversión y el emprendimiento. El evento constará de 3 módulos diferenciados con inscripción independiente: Arquitectura y Urbanismo, Suministro de Productos y Servicios e Impulso al Emprendimiento. El evento está abierto a todos aquellos profesionales de la construcción (arquitectos, urbanistas, ingenieros, constructores, técnicos, promotores o prescriptores) así como apasionados del mundo de la madera (carpinteros, montadores o estudiantes de ramas relacionadas con el ámbito forestal) que tienen por objetivo crecer en el ámbito de la construcción industrializada con madera, un sector en auge.
Toda la información acerca de la inscripción a este evento y su programa extenso de actividades se encuentra disponible en la web https://clubmaderameeting.com/
Contacto de prensa:
Área de Comunicación de FSC España, socia del proyecto
+34 608 036 789